Una acción que no debemos dejar escapar es el validar el acta de nacimiento para comprobar la validez de un acta, lo cual podemos llevar a cabo por medio de una herramienta en línea del gobierno de México, en ella puedo comprobar si mi acta de nacimiento esta en el Registro Nacional del Registro Civil, de manera muy rápida.
Esto nos permite hacer nuestros trámites confiadamente, el hecho de saber si el acta de nacimiento es legítimamente valida.
La validación del acta de nacimiento lo tenemos que hacer seguidamente de haber hecho el trámite del acta de nacimiento, y, sobre todo, cuando vayan a hacer un trámite sumamente importante, siempre les aconsejamos validar el acta de nacimiento en línea, para poder proceder confiadamente si nuestra acta es válida.
Este sistema digital, da la pauta también para minimizar la creación de actas de nacimiento ilegitimas que podrían poner en riesgo tantos los trámites de las personas, como incluso contraer problemas legales.
En el siguiente apartado les enseñaremos como hacer la validación de actas de nacimiento, de una manera rápida.
Indice
Validar acta de nacimiento en línea
La facilidad que tenemos en nuestros días, nos proporciona el poder validar el acta de nacimiento en línea muy fácilmente en unos instantes, sin más vamos a mostrarte ¿Cómo validar un acta de nacimiento?
3 pasos para validar un acta de nacimiento
- Ingresa al portal oficial del gobierno de México en este hipervínculo: https://www.gob.mx/actas.
- En pantalla tendrás que ubicar los 3 círculos que aparecen, has clic en la que dice “Valida”.
- Proporciona el Código de verificación e Identificador electrónico que se te solicita.

Cuando el sistema termine, te dirá si tu acta de nacimiento es completamente e valida o no.
Validar acta de nacimiento con identificador electrónico
En el momento que hagamos el trámite para la validación del acta se te pide el identificador electrónico, aquí te dejamos los principales 5 elementos de seguridad que son mostrados e incorporados en tu acta de nacimiento formato digital que podría interesarte conocer.
¿Cuál es el identificador electrónico del acta de nacimiento?
Debemos decir que el identificador electrónico en las actas de nacimiento es único, este está formado por los 5 elementos siguientes:
Oficialía de registro
- Número consecutivo de la copia certificada que se emite.
- El código de entidad.
- Año de expedición.
- Municipio.
- Oficialía de registro.
Si quieres ubicar en tu acta el identificador electrónico, bastaría con buscar en tu acta de nacimiento en la parte de arriba, del lado derecho, más claramente lo puedes mirar en el siguiente ejemplo.

Ya habiendo ubicado el identificador electrónico, podrás seguir nuestra guía para la validación de acta de nacimiento en línea y comprobar la validez de la misma.
Nunca estamos exentos de errores en sistemas automáticos, por tanto, si fuera tu caso al momento de hacer la validación de tu acta, comunícate inmediatamente a:
- Teléfono: 5551748160 o 8008391974.
- Email (correo electrónico): gobmx@funcionpublica.gob.mx.
En este teléfono o dirección de correo electrónico, podrás encontrar ayuda a tu problema sobre el error en la validación de tu acta de nacimiento, simplemente tienes que exponer detalladamente el problema.
¿Cómo validar acta de nacimiento en un Registro Civil?
En caso de que tu acta haya sido emitida en el propio Registro Civil, no deberías preocuparte de nada, ya que, no será necesario el Registro Civil para validar el acta de nacimiento, ya que es una institución valida y legitima.
Ya de por sí, nada más habiendo tramitado el acta de nacimiento presencialmente, vendrá impreso en papel valorado-seguridad, que no es cualquier tipo de papel, sino que este tiene una característica muy especial que le da por si solo la validez, pero, por si fuera poco, también incorpora un sello y firma especiales que estarán en tu acta de nacimiento, garantizando su validez.
La característica anterior, da certeza de que tu documento no tiene alteraciones y es plenamente legitimo y valido ante cualquier trámite.
Sin embargo y, por otro lado, tienes la posibilidad de hacer la solicitud en el Registro Civil de una constancia de validez del acta, que si bien, no es necesario, puede darte mayor tranquilidad para corroborar la validez de tu acta.