Cuando te encuentras en otro estado de la república mexicana, las actas de nacimiento foráneas pueden ser sacadas, es decir, esto toma lugar cuando te encuentras fuera del lugar donde se hizo el registro, o bien, también cuando intentas sacar un acta de nacimiento en el extranjero, por eso se consideran foráneas.
En el pasado esto era un problema, porque necesitabas ir al Registro Civil al que pertenecías, pero esto ya no es así, estando fuera de tu estado donde te registraron al nacer, no es impedimento para sacar tu acta de nacimiento.
Ahora, otro caso muy frecuente es cuando únicamente requieres certificar las firmas, para que te la hagan legítimamente valida en el extranjero, bajo este supuesto, hace falta un acta de nacimiento apostillada, tal como te explicamos en el ink anterior.

¿Cómo sacar acta de nacimiento foránea?
No necesitas mucho tiempo para poder sacar tu acta de nacimiento para hacer tus trámites, estando en un estado de México ajeno a donde fue tu nacimiento, podrás hacerlo sin problema.
Recordemos que hace algunos años, hacia atrás, si requerías sacar el acta de nacimiento, y te encontrabas en otro estado o en el extranjero, era forzoso tener que ir presencialmente te al Registro Civil de tu localidad, pero ahora, esto no pasa, porque, se pusieron de acuerdo, gobierno estatal y los estados de México para que el trámite fuera hecho por Internet y así evitar estos anteriores inconvenientes.
Así que, ya lo sabes, podrás sacar tu acta de nacimiento foránea, así estés en cualquier lugar del país o en el extranjero.
¿No sabes cómo hacerlo?, muy fácil, aquí te explicamos cómo para sacar tu acta de nacimiento en Internet, así te encuentres en cualquier estado mexicano.
Si seguiste la guía en el link que te proporcionamos para tramitar tu acta y habiendo recibido el email (correo electrónico), será el momento de imprimirla en papel blanco tamaño carta, de tal modo que puedas presentarla en cualquier tramite donde te la soliciten.
A decir verdad, otra de las maneras en que se puede efectuar este trámite, es por medio de máquinas de actas de nacimiento, las cuales están debidamente instaladas estratégicamente por todo el territorio mexicano, en cada estado del país.
La principal ventaja que se tiene en los cajeros del Gobierno del Estado es que permiten en unos pocos pasos obtener un acta de nacimiento para todas y cada una de las 32 entidades federativas dentro de nuestro país.
Por otro lado, considera que, sí te encuentras viviendo en el extranjero, aunque también se considera acta de nacimiento foránea, no es lo mismo, en el hecho de que, obtener tu acta de nacimiento, tendrías que hacerlo de manera distinta a como comúnmente se hace.
Ahora bien, respecto al precio, debes tener en cuenta que el costo por sacar el acta de nacimiento foránea, esta establecido o estipulado por el estado en cuestión donde planees hacer el trámite, en este artículo podrás encontrar que costo del acta de nacimiento tiene cada estado, para que lo tomes en cuenta al momento de tramitarla.
Acta de nacimiento extranjera
Se conoce como acta de nacimiento extranjera al acta que es solicitada fuera de México, por tanto, si requieres tramitar tu acta de nacimiento, bastaría con tener acceso a Internet, para realizarlo, que realmente es lo mismo que si se quisiera sacar estando en México, sin embargo, aquí te dejamos como hacerlo: Sacar Acta de Nacimiento ONLINE.
Esta alternativa para solicitar el acta de nacimiento en el extranjero, existe apenas hace unos pocos años, tiempo atrás lastimosamente no existía, pero lo bueno es que ahora podemos hacerlo, que es lo que importa.
Otra buena noticia que tenemos para ti es que, obtener un acta de nacimiento desde el extranjero, también es posible, tan solo, yendo a un consulado mexicano del país donde te encuentres, eso sí, deberás ser ciudadano mexicano, por otro lado, si tus hijos estuvieran fuera del país y estén pensando en nacionalizarse como mexicanos, podrían tramitarlo, haciendo el registro en una oficina consultar de México en el extranjero, como puedes notar, hay muchas opciones para ti.
Algo muy importante y que mucha gente se cuestiona es sobre la validez, déjame decirte que, estas actas poseen origen jurídico en todo el país, no es necesaria la apostilla o legalización, porque simplemente, se trata de un documento que es expedido por la autoridad federal mexicana y eso es más que suficiente para hacerla válida y legitima.
Otro dato importante que debes conocer es que la copia certificada de acta de nacimiento que se registra la oficina consular de México, se estima que tiene un precio de $14 USD.
Por último, queremos dejarte este recurso de consulados mexicanos, en el encontraras el contacto y dirección por si necesitas hacer una consulta o acudir directamente: https://directorio.sre.gob.mx/index.php/embajadas-de-mexico-en-el-exterior.
Esperamos que haya sido de utilidad este aporte sobre actas foráneas y extranjeras.