Skip to content

Acta de nacimiento Digital

Un acta de nacimiento digital actualmente es un nuevo formato del acta de nacimiento que se utiliza en todo México, si quieres saber más, sigue leyendo, que a continuación te diremos ¿Cómo digitalizar mi acta de nacimiento?, ahora lo veremos.

Indice

¿Qué es un acta digitalizada?

Este tipo de acta digitalizada corresponde a un nuevo formato de acta de nacimiento que el gobierno mexicano tiene a disposición de todos nosotros, además, lo podemos sacar online e imprimir rápidamente desde donde nos encontremos, lo mejor es que podemos imprimir en papel normal y es totalmente valido en todos los requisitos que piden para otros trámites. Tiene la ventaja de contar con sello y firma digital para mayor seguridad.

Otra de las peculiaridades con las que cuenta es, código QR y código de barras que, por medio de la digitalización del acta de nacimiento, nos facilita también el hacer otro tipo de trámites a través de Internet.

En el momento en que incurrimos en sacar el acta de nacimiento en línea, obtendremos instantáneamente esta nueva acta digital de nacimiento para nuestros trámites.

En cambio, si prefieres hacer uso del método tradicional, también puedes solicitar acta de nacimiento.

Acta de nacimiento Digital

Ha pasado frecuentemente, según nos reportan que, cuando se intenta sacar el acta por Internet, les sale un aviso de que no hay información en el sistema para tu consulta, pasa porque tu acta de nacimiento no se encuentra digitalizada.

En caso de que te pase a ti, te diremos exactamente que hacer, para un acta de nacimiento digital gratis con cadena digital que corresponde con el acta de nacimiento que la certifica, esto te ayudara a resolver el problema anteriormente mencionado.

Trámite de acta de nacimiento digital

Si estas ocupando tramitar el acta de nacimiento digital gratis, deberás redactar un correo electrónico y enviarlo a la entidad federativa en que fuiste registrado por primera vez.

Aquí puedes localizar la información de donde fuiste registrado, en caso de que lo necesites.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/571564/Directorio_de_enlaces_de__Atenci_n_SIDEA_20-08-2020.pdf

Tras haber conseguido la dirección de correo electrónico, deberás enviar tu correo con un formato similar a este.

  • Asunto: Digitalización de acta.
  • Cuerpo del mensaje:
    • Entidad de registro.
    • Municipio de registro.
    • Fecha de Nacimiento.
    • CURP.
    • Libro.
    • N.º de acta.
    • Oficialía de registro.
    • Sexo.
    • Nombre y apellidos.
    • Imagen escaneada del acta de nacimiento.

También podrás hacer un seguimiento por teléfono, en caso de haber hecho una solicitud de acta digital de nacimiento, para que sepas como va el proceso, el teléfono lo encuentras en el listado que te presentamos anteriormente, además te dejamos de forma detallada un video sobre este trámite para digitalizar tu acta para aclararte más tus dudas.

Acta digitalizada y la cadena digital

Tras procesar tu solicitud correctamente, estará tu acta digitalizada, por lo que ahora, puedes en cualquier momento sacar tu acta de nacimiento digital PDF por Internet y por consiguiente hacer su descarga, y finalmente  imprime tu acta de nacimiento gratis y disfruta de todas las ventajas que esto tiene.

Entra en la web del gobierno oficial para que llenando los campos indicados y pagar, el sistema te de tu acta mediante una cadena digital para certificar la legalidad y veracidad de la información.

Toma en cuenta que esta tarea para la digitalización se necesita para que puedas tener acceso a tu acta de nacimiento por Internet, este método permite que se pueda imprimir acta de nacimiento con cadena digital. Si omites este proceso e intentas sacar tu acta de nacimiento por Internet, el sistema te arrojara una alerta en la que te hace mención que es necesario tener el acta digitalizada para poder seguir.

¿Cómo es la nueva acta de nacimiento en formato digital?

Quizá no estés enterado, pero anteriormente el gobierno de México otorgaba copias de actas de nacimiento certificadas en lo que venia siendo un tipo de papel color sepia, y como los tiempos y la tecnología avanza, ahora las actas son digitales, y validas siempre que sean impresas en hoja blanca tamaño carta papel bond.

Lo anterior nos permite tener la opción de sacar por inter Internet el acta de nacimiento en PDF, lo cual es un formato para descarga e impresión muy flexible y rápido para tenerlo en físico.

¿Cuáles son las diferencias del nuevo formato de acta de nacimiento digital?

Te dejamos un ejemplo de acta digital para que te quede más claro.

Acta de nacimiento Digitalizada

Podemos apreciar las singularidades que posee el nuevo formato de acta digital, donde resulta:

  • Nombre y apellidos
  • Folio de impresión
  • Lugar de nacimiento
  • Código de barras
  • Denominación del documento.
  • Notaciones marginales: En caso de que existan
  • Peso, talla y tamaño al momento de nacer.
  • Firmas del padre y/o madre.
  • Nombre y apellidos, nacionalidad y CURP del padre y/o madre.
  • Marca de agua: escudo de los Estados Unidos Mexicanos con el lema “Soy México”
  • Código bidimensional
  • Fecha de nacimiento
  • Sellos y firmas competentes al responsable de la Oficina de Registro Civil.

Validez del acta de nacimiento digital

Aunque ya se ha hablado en varias ocasiones, reiteramos que la nueva acta de nacimiento impreso en papel blanco tamaño carta en papel bond, siempre tendrá validez en todo trámite, así mismo que, además, cuenta con un sistema de seguridad que hacen constatar la propia validez del acta, por eso es que, es aceptada en todas las instituciones o delegaciones.

5 elementos de seguridad que puedes encontrar en tu acta digital

El punto fuerte que se tiene en un acta de nacimiento formato digital, consiste en 5 elementos de seguridad en donde se otorga una verificación de si es valida o no lo es, vamos analizarlos.

  1. Firma electrónica del Registro Civil.
  2. Código bidimensional, que encripta tu información.
  3. Código de barras para poder validar el acta.
  4. Identificador electrónico único (para poder validar acta de nacimiento con identificador electrónico).
  5. Código QR.

Así que no tendrás que preocuparte de nada, gracias a que estos controles de seguridad garantizan la autenticad de tu acta de nacimiento, certificando así su veracidad, pero recuerda siempre que de no estar impreso en papel bond blanco tamaño carta, ahí si que, no te será válida.

Otro dato importante es que tanto la el sello, como la firma de este tipo de acta de nacimiento son digitales también.

Acta de nacimiento con código QR

Como en muchos otros documentos digitales, el acta de nacimiento con QR mejora y hace más fácil la lectura del acta, porque bastaría un lector QR para tener muy rápido toda esta información del acta que te listamos a continuación.

  • Municipio
  • Código de Verificación
  • Acta
  • Entidad Solicito
  • Foja
  • Fecha de Nacimiento
  • Fecha de Impresión
  • Entidad
  • Tomo
  • Libro
  • Usuario Solicito
  • Padre1
  • CURP
  • Registrado
  • Padre2
  • Sexo
  • Cadena

Es muy interesante puesto que dicho código QR del acta de nacimiento, hace que los trámites en las dependencias sean más eficientes y rápidos, la información se tiene instantáneamente, tras simplemente realizar un escaneo de este código.

También hacerte mención que, al contar con un acta de nacimiento antigua, no significaría que no sea válida necesariamente, sino que simplemente lo que tienes que hacer es verificar en que año fue expedida, para que así contrastes con la vigencia que te solicitan en donde quieres presentarla para hacer un trámite y entonces veas si la puedes utilizar o sacar un acta nueva.