Skip to content

Acta de nacimiento Apostillada

Indice

¿Qué es un acta apostillada?

Este tipo de acta de nacimiento apostillada representa un acta que incluye grabadas las firmas certificadas de responsables públicos federales, con lo que queda por sentado que este documento tendrá legitimidad y validez para tu acta de nacimiento, así sea en territorio nacional o en un país extranjero.

Debes tener en cuenta que cada país extranjero debe encontrarse en el convenio de la Haya, porque hay países que no están estrechamente relacionados con la Convención por la que Suprime el Requisito de Legalización de los Documento Públicos Extranjeros, así que, antes de querer apostillar tu acta, es necesario que revises si el país donde quieres utilizar tu acta, pertenece al Haya.

Acta de nacimiento Apostillada

¿Cómo apostillar acta de nacimiento?

De entrada, comentarte que apostillar un acta de nacimiento es muy fácil, el trámite no requiere de grandes conocimientos, el siguiente apartado de enseñara a apostillar este documento, te diremos exactamente como hacerlo y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.

Requisitos para apostillar un acta de nacimiento

Son 5 los requisitos para apostillar un acta de nacimiento, los cuales consisten en:

  1. Identificación oficial actualizada o vigente; Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional, Pasaporte vigente o Credencial INE.
  2. Comprobante de pago de derechos.
  3. En caso de ser extranjero, pasaporte.
  4. Acta de nacimiento original que planeamos apostillar.
  5. CURP.

En este articulo encuentras cómo sacar tu acta de nacimiento muy rápido.

Costo por apostillado de acta de nacimiento

Dentro de los múltiples requisitos, hablábamos del comprobante de pago de derechos, por tanto, hay que cumplirlo para poder hacer el apostillado del acta de nacimiento porque no es gratuito dicho trámite.

Así que, en efecto, apostillar actas de nacimiento cuesta, por tanto, debes saber que el costo de apostillar un acta de nacimiento es: $843.99 mxn, para que lo consideres, si deseas hacer este trámite.

Existen diversas formas en las que el apostillamiento de actas de nacimiento se puede llevar a cabo, y, es nuestra intención explicarte cada una de las formas para apostillar un acta de nacimiento, haciéndolo lo más sencilla y fácilmente, para que todos los interesados lo puedan hacer.

¿Cómo tener actas de nacimiento apostilladas?

Primeramente, deberías saber que las actas apostilladas, no se tramitan en el registro de nombramientos, legalización, apostilla y administración del territorio insular, ya que su función es plenamente la de apostillar los documentos originales que se expiden en México en:

  • Instituciones Escolares Públicas Federales.
  • Dependencias de la Administración Pública Federal.
  • Universidades Privadas Incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Instituciones Escolares Incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Pólizas, Testimonios Originales y Ratificaciones de Firmas por parte de Corredores Públicos.

Por consiguiente, si deseas obtener tu acta de nacimiento apostillada, este trámite lo debes hacer acudiendo a la Secretaría de Gobierno del Estado, mismo que corresponde con donde te fue expedido tu documento original, dicho de otro modo, debes trasladarte a la oficina de la entidad federativa de tu estado para el trámite de apostilla de documentos y legalización de firmas.

Por poner un ejemplo, para el caso de actas de nacimiento apostilladas en Guanajuato, será necesario que la expedición se haya realizado este estado, para que te puedan hacer el trámite.

Así que, tendrás que buscar la Secretaría de Gobierno de tu ciudad, puedes contactarlos por medio de teléfono y así encontrar su dirección de la oficina en cuestión.

En conclusión, bastaría con ir a la oficina correspondiente, llevando los documentos para cumplir con los requisitos y así obtener el acta de nacimiento apostillada de manera inmediata.